sábado, 30 de mayo de 2015

BÙSQUEDA DE INFORMACIÒN USANDO HINARI

Hoy veremos el programa HINARI establecido por la OMS, junto con las principales editoriales, permite a los países de bajos y medianos ingresos acceder a una de las mayores colecciones del mundo de literatura biomédica y salud

1. BÚSQUEDA POR REVISTA:

Para utilizar HINARI, ingresamos a la pagina utilizando el usuario y la clave propia, por medio de la pagina de la USMP


Buscaremos la revista LANCET GLOBAL HEALTH, la siguiente imagen es del ultimo articulo publicado por esta revista.




2. BÚSQUEDA POR TEMAS:

Hacer clic en la opción de la parte superior "subject", el tema es PARASITOLOGÍA Y ENFERMEDADES PARASITARIAS.





3. BÙSQUEDA POR IDIOMA:

Para buscar por idioma tenemos que seleccionar en la parte superior una opción "language".




4. BÙSQUEDA EN PUBMED


sábado, 23 de mayo de 2015

BÙSQUEDA DE INFORMACIÒN EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE SALUD

1. MORTALIDAD INFANTIL:


 1.1 Buscar en el navegador de Google la base de datos LILACS


1.2 Hacer clic en el link de la página e ingresar


1.3 Digitar en el cuadro de búsqueda el tema sobre el cual deseamos investigar, en este caso " Mortalidad Infantil"


1.4 Se nos presentarán múltiples opciones, elegir la que se adecue a tu agrado



ENLACE AQUÍ

2. HIPERTENSIÒN, DIABETES Y MELLITUS:

2.1 Buscar en el navegador de Google la página web de la BVS


2.2 Hacer clic en el link encontrado e ingresar


2.3 Cambiar la opciòn de mètodo de integrado a Google, con el fin de poder buscar en los Organismos Internacionales.


2.4 Hacer clic en esa opciòn, seguidamente clic de nuevo en PAHO


2.5 Escribir los temas sobre los cuales se desea investigar, en mi caso sobre la hipertensiòn, diabetes y mellitus, asimismo escoger una opciòn de la lista plegable con el nombre de: en el campo, a continuaciòn  presionar enter


2.6 Escoger una de los muchos resultados que se nos presentan



3. MACROSOMÌA FETAL EN PERÚ

3.1 Ingresar a la base de datos LILACS y proceder a buscar el tema de interés, en   mi caso Macrosomìa fetal en Perú


3.2 Hacemos clic en el documento de nuestro agrado con el fin de verificar si la información es útil para nosotros




sábado, 16 de mayo de 2015

PUBLICAR INFORMACIÓN EN INTERNET

Internet es el último medio de comunicación que se suma a la cultura de masas, actuando como fuente de información y vía de entretenimiento, compra, formación, creación de negocios, movilización social, etc. Como en casos anteriores de irrupción de un canal distinto, ha provocado un aluvión de análisis, críticas y exageraciones sobre lo que podía provocar. 

La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido, e incluye elementos como: texto, enlaces, audios, vídeos, entre otros.; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea por medio de estos formatos. Actualmente los medios de publicación de Internet más conocidos son: blogs, redes sociales, wikis y por último los repositorios online de información.

MEDIOS DE PUBLICACIÒN EN INTERNET:

1. Blog: 
  • Ingresar a la página de Blogger (www.blogger.com)
  • Acceder a la cuenta ya existente, del caso contrario registrarse en la página.
  • Hacer clic en nuevo blog, a continuación aparecerá una ventana con varios campos, en "título" escribir el nombre que le daràs al blog, seguidamente escribir el URL adecuado; si se muestra una señal de alerta, la dirección ya ha sido tomada por otro usuario, al terminar este proceso elegir un modelo de plantilla y hacer clic en "crear blog".
  • Para publicar información hacer clic en "entrada nueva", colocar un título a la entrada y redactar en la hoja de trabajo, se pueden incluir imágenes, enlaces, vídeos, entre otras.
  • Finalmente hacer clic en publicar.
2. Slideshare:
  • Ingresar a la página de slideshare (www.slideshare.net)
  • Crear una cuenta o acceder con una ya existente
  • Hacer clic en "upload", escoger la opción de público o privado y proceder a adjuntar el archivo que se desea publicar.
  • Añadir detalles sobre la publicación: titulo, descripción, palabras claves, categoría, entre otras.
  • Por ùltimo hacer clic en "save and continue"
3. Scribd:
  • Ingresar a la página de Scribd (https://es.scribd.com)
  • Registrarse en el servicio de scribd.
  • Hacer clic en upload y seleccionar el archivo que deseemos publicar, también se permite adjuntar un archivo con su URL respectiva.
  • Añadir opciones de edición: modificar título, agregar etiquetas, establecer una categoría respecto al tema, etc; luego hacer clic en "publish"
  • El proceso de publicaciòn demora un poco debido a la conversión del formato (archivo Flash), finalizado este proceso hacer clic en "converted" y contiguamente un enlace "view here" para insertarlo en un blog. 
  • Agregar un formato de descarga al archivo ya publicado. 


sábado, 9 de mayo de 2015

REPOSITORIOS DE INTERNET EN MEDICINA

Un repositorio, depósito o archivo es un sitio web centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente base de datos o archivos informáticos. Pueden contener los archivos en su servidor o referenciar desde su web al alojamiento originario.

REPOSITORIOS DE INFORMACIÓN EN MEDICINA HUMANA:

1. Archivos: "Tesis doctorales en red" (http://www.tdr.cesca.es/)

   1.1 Ingresar a la página solicitada



   1.2 Escribir en el recuadro de búsqueda avanzada el tema sobre el cual queremos investigar


   1.3 Especificar aún más la información de búsqueda, ésto limitará los resultados



1.4 Hacer clic en algún trabajo de tu agrado, cómo podemos observar la información relevante se encuentra organizada mediante un cuadro con la finalidad de facilitar la lectura al usuario, asimismo ofrece la opciòn de descargar en diferentes formatos.



2. Audio: "Ivoox" ( http://www.ivoox.com/)

   2.1 Ingresar a la página solicitada



   2.2 Escribir en el recuadro de búsqueda avanzada el tema sobre el cual queremos investigar


   2.3 Se presentarán los resultados de la búsqueda, seguidamente hacer clic en escuchar ahora si es de nuestro agrado




3.Imágenes:"Real Academia Nacional de Medicina"(http://www.bancodeimagenesmedicina.es/)

   3.1 Ingresar a la página solicitada



   3.2 Hacer clic en "ENTRAR AL BANCO DE IMÁGENES"


   3.3 Seleccionar una categoría de búsqueda, entre las que se presentan como opciones



   3.4 Seguidamente se mostrará la amplia gama de imágenes disponibles


   3.5 Al hacer clic en una, se presenta la información relevante de la imagen asimismo al hacer clic en anterior o siguiente se presentarán las imágenes contiguas