sábado, 28 de marzo de 2015

BÚSQUEDAS EN INTERNET

El día de hoy aprendimos a utilizar los principales buscadores web, entre ellos Google, Bing y Yahoo, asimismo limitamos nuestra extensión de búsqueda mediante el uso de operadores matemáticos.

1. Utilizando Google

1.1 Ingrese al buscador web Google ( www.google.com)


1.2 Escriba en la barra de búsqueda el tema de su investigación, en mi caso coloque-psiquiatría: patología TDAH con tratamiento menos ritalin en niños pdf


El número de resultados es muy amplio, no sería posible comparar la información de tantos archivos

1.3 Puede hacer uso de google académico ya que es más específico en cuanto a esta clase de resultados 


El número de resultados ha disminuido, sin embargo es muy elevado; nuestro propósito es delimitar la búsqueda.

1.4 Haga uso de los operadores matemáticos, ubíquelos entre las palabras(conectores); sea muy específico con su búsqueda; en mi caso he escrito especialidad psiquiatría + patología tdah + tratamiento en niños + filetype:pdf



2. Utilizando Bing

2.1 Ingrese al buscador web llamado "Bing" (www.bing.com)


2.2 Escriba en en la barra de búsqueda el tema sobre el cual desea investigar; "Clasificación de fármacos antivirales y su estructura química ppt" 


2.3 Coloque las palabras claves de su búsqueda y utilice como palabras de enlace los signos + y -. Por ejemplo: fármacos antivirales + estructura-química + filetype:ppt


2.4 Si desea obtener menos resultados especifique más su búsqueda



3. Utilizando Yahoo

3.1 Ingrese al buscador web Yahoo (www.yahoo.com) 


3.2 Escriba en la barra de búsqueda el tema sobre el cual desea recopilar información, adicionalmente el formato en el cual desea encontrar el archivo; "Scielo lupus eritematoso sistémico en embarazo pdf" 



3.3 Coloque signos matemáticos( +, -) entre las palabras de búsqueda con el fin de delimitar su búsqueda; lupus + eritematoso + sistémico + embarazo+ Scielo


DESCARGAR DOCUMENTO 1
DESCARGAR DOCUMENTO 2

sábado, 21 de marzo de 2015

MAPAS MENTALES EN LÌNEA

En la sesión de informática de hoy elaboramos un mapa mental mental acerca de antihipertensivos mediante el programa online bubbl.us, el cual nos permite relacionar conceptos en pocos minutos además de ofrecer un resultado llamativo, útil y efectivo a la hora de estudiar.

PASOS PARA CREAR UN MAPA EN BUBBL.US:
1. Ingresa al programa https://bubbl.us


2. Haz clic en sign up si deseas crear una cuenta pero si ya posees una, como en mi caso, haz clic en sign in, seguidamente escribirás tu usuario y contraseña correspondientes, clic en el botón de sign in ubicado en la parte lateral derecha


3. Tras haber ingresado al programa, se podrá apreciar una ventana superpuesta, hacemos clic en la opción start brainstorming


4. A continuación se mostrará la hoja de trabajo en la cual podrás realizar tu mapa, el bubble que se encuentra con la palabra start here será el recuadro el cual contendrá al título del tema.


5. Pasando el cursor sobre el bubble aparecen dos iconos para añadir más, ya sean paralelos o situados debajo de sus respectivas líneas de unión, también aparece un cuadro editor con varias opciones: color, tamaño, flechas conectoras y opción de borrado


6. Haciendo clic en el bubble se escribe el texto, colocamos el título "Antihipertensivos", adicionalmente  creamos uno nuevo y escribimos en él clasificación.


7. Con el fin de unir ambos bubbles pasamos el cursor sobre el bubble principal, hacemos clic en connect y lo arrastramos hasta llegar al otro



8. Podemos colocar texto en las líneas de unión, lo que se debe hacer es clic en la flecha conectora, insertamos la palabra o palabras en el recuadro que dice label


9. Damos forma a nuestro esquema, colocamos más bubbles, flechas conectoras y texto, posteriormente estilizamos el mapa a nuestro gusto.

10. Una vez terminado el mapa lo guardamos desde el icono save, lo podemos descargar en JPG o PNG haciendo clic en export, de la misma forma se puede compartir haciendo clic en sharing


Pueden descargar mi mapa haciendo clic AQUÍ

He aquí el mapa mental sobre antihipertensivos de mi compañera de clase, Leslie Martinez




INSTALACIÓN DEL FORMATO VANCOUVER

El Estilo o Normas de Vancouver son reglas referidas a la forma de realizar referencias bibliográficas, sin embargo este estilo no se encuentra disponible en ninguna de las versiones de word por lo tanto si deseamos utilizarlo en algún trabajo, informe u otro procedemos a descargarlo; mediante estos pasos lograras satisfactoriamente instalar el formato Vancouver y usarlo para la prosperidad:

1. Ingresar a www.google.com.pe
2. Escribir en el buscador ESTILO VANCOUVER WORD y hacer clic en la segunda opción- Vancouver Style-BibWord, se recomienda está página por ser confiable y no descargar virus en el proceso 
3. Una vez dentro de la página hacer clic en la palabra Vancouver, la cual se encuentra debajo de RECOMMENDED DOWNLOAD (descarga recomendada)
4. Esperamos que se descargue completamente y procedemos a buscarlo en descargas
5. Una vez encontrado hacemos anticlic sobre él y escogemos la opción copiar
6. Posteriormente nos dirigimos a Disco local (C:) y hacemos doble clic en la carpeta Archivos de programa
7. Después ubicamos la carpeta Microsoft Office y hacemos doble clic sobre esta
8.Seguidamente hacemos doble clic sobre la carpeta Office12 u Office14, dependiendo de la versión de Word que se tiene en la computadora(2007 o 2010 respectivamente)
9. Ubicamos la carpeta Bibliography( bibliografía) y hacemos doble clic sobre ella
10.Finalmente hacemos doble clic en Style, dentro de esta carpeta encontraremos los demás estilos de bibliografía, por lo tanto hacemos anticlic y elegimos la opción pegar o simplemente hacemos uso de las teclas Ctrl+v

Este es el resultado final, si aparece de la siguiente manera es porque la instalación ha sido exitosa, puedes proceder a utilizarlo en word:

NOTA: Comprobar que se encuentre, ingresando a Microsoft Office Word, haciendo clic en Referencias y desplegando la lista de estilos

viernes, 20 de marzo de 2015

DOCUMENTOS EN LÍNEA-GOOGLE DRIVE



La presente práctica tuvo como objetivo principal demostrar la utilidad de las herramientas en línea que ofrecen los servicios de google, en especial google drive, las cuales son de gran importancia hoy en día ya que facilitan el manejo de información

AL CREAR EL DOCUMENTO:

1. Escoger un tema de interés personal y público a la vez
2. Investigar en diferentes fuentes de información: páginas web, libros, revistas, entre otras.
3. Redactar un documento en word con la información obtenida; preferiblemente de 10 a más páginas
4. Colocar subtítulos e imágenes con el fin de estructurar y ejemplificar de manera correcta el tema central de la investigación
5. Insertar una tabla de contenidos al principio del documento, tras haber seleccionado los estilos de títulos necesarios para su creación 
6. Crear una tabla de ilustraciones después de haber colocado un título respectivo a cada imagen
7. Finalmente citar a las fuentes bibliográficas con el formato Vancouver, previamente instalado.

AL SUBIRLO EN GOOGLE DRIVE:

1, Crearse una cuenta en google
2. Acceder a ella mediante gmail
3, Buscar en el ordenador www.google.com.pe
4. Hacer clic en aplicaciones


5. Escoger la opción de Drive e ingresar
6.Crear una nueva carpeta con el nombre de INFORMÁTICA MÉDICA I
   6.1 Clic en Nuevo/ Carpeta

    6.2 Ingresar el nombre de la carpeta: INFORMÁTICA MÉDICA I  y hacer clic en crear

7. Seguidamente subir el archivo antes creado y guardado
    7.1 Clic en Mi unidad/ Subir archivos
    7.2 Seleccionar el archivo a subir y hacer clic en abrir y esperamos que cargue completamente

8.A continuación hacemos anticlic en el documento/ mover a 
    8.1 Elegimos la carpeta creada( INFORMÁTICA MÉDICA I) y hacemos clic en mover

9. Procedemos a compartir el documento, haciendo anticlic sobre el y escogiendo la opción compartir

    9.1 Ingresamos el correo de la persona con la cual deseamos compartir nuestro archivo y elegimos      la opción de: puede editar, hacemos clic en enviar
   9.2 Tras esto, las personas con las cuales hemos compartido nuestro archivo podrán modificarlo si       algo no es de su agrado y según sus cambios, las notificaciones llegarán a nuestra cuenta

miércoles, 11 de marzo de 2015

BIENVENIDOS A INFORMÁTICA MÉDICA I

En el presente blog se darán a conocer recopilaciones de informática médica, que es el área interdisciplinaria común a las ciencias de salud e información, que con el uso de la tecnología apropiada permite en forma automatizada recolectar, almacenar, procesar, recuperar y difundir datos que llevan a una toma racional y oportuna de las decisiones. Es una combinación de ciencias formales y fácticas; sin más que decir, espero les sirva la información que se publicará