En la sesión de informática de hoy elaboramos un mapa mental mental acerca de antihipertensivos mediante el programa online bubbl.us, el cual nos permite relacionar conceptos en pocos minutos además de ofrecer un resultado llamativo, útil y efectivo a la hora de estudiar.
PASOS PARA CREAR UN MAPA EN BUBBL.US:
1. Ingresa al programa https://bubbl.us
2. Haz clic en sign up si deseas crear una cuenta pero si ya posees una, como en mi caso, haz clic en sign in, seguidamente escribirás tu usuario y contraseña correspondientes, clic en el botón de sign in ubicado en la parte lateral derecha
3. Tras haber ingresado al programa, se podrá apreciar una ventana superpuesta, hacemos clic en la opción start brainstorming
4. A continuación se mostrará la hoja de trabajo en la cual podrás realizar tu mapa, el bubble que se encuentra con la palabra start here será el recuadro el cual contendrá al título del tema.
10. Una vez terminado el mapa lo guardamos desde el icono save, lo podemos descargar en JPG o PNG haciendo clic en export, de la misma forma se puede compartir haciendo clic en sharing
PASOS PARA CREAR UN MAPA EN BUBBL.US:
1. Ingresa al programa https://bubbl.us
3. Tras haber ingresado al programa, se podrá apreciar una ventana superpuesta, hacemos clic en la opción start brainstorming
4. A continuación se mostrará la hoja de trabajo en la cual podrás realizar tu mapa, el bubble que se encuentra con la palabra start here será el recuadro el cual contendrá al título del tema.
5. Pasando el cursor sobre el bubble aparecen dos iconos para añadir más, ya sean paralelos o situados debajo de sus respectivas líneas de unión, también aparece un cuadro editor con varias opciones: color, tamaño, flechas conectoras y opción de borrado
6. Haciendo clic en el bubble se escribe el texto, colocamos el título "Antihipertensivos", adicionalmente creamos uno nuevo y escribimos en él clasificación.
7. Con el fin de unir ambos bubbles pasamos el cursor sobre el bubble principal, hacemos clic en connect y lo arrastramos hasta llegar al otro
8. Podemos colocar texto en las líneas de unión, lo que se debe hacer es clic en la flecha conectora, insertamos la palabra o palabras en el recuadro que dice label
9. Damos forma a nuestro esquema, colocamos más bubbles, flechas conectoras y texto, posteriormente estilizamos el mapa a nuestro gusto.
Pueden descargar mi mapa haciendo clic AQUÍ
He aquí el mapa mental sobre antihipertensivos de mi compañera de clase, Leslie Martinez
He aquí el mapa mental sobre antihipertensivos de mi compañera de clase, Leslie Martinez
0 comentarios:
Publicar un comentario